Todo sobre el Festival de Fotografía Internacional de Castilla y León

La V edición del festival trabaja bajo el lema “Todos somos nómadas”
Esta esta quinta edición del festival, la organización busca reflejar ese sentimiento de nómada de las personas. Con este tema, la comisaria deja claro el foco que deben tomar los participantes: inspirarse en las y los fotógrafos nómadas de la historia. La duración del festival es del 7 de mayo al 1 de junio en Palencia.
Un ejemplo de ello, es Mary Ellen Mark , quien dedicó su trabajo a lo transitorio y la movilidad. La mirada de la fotógrafa era aquellos que vivían al margen de la sociedad. En cambio, Alberto Martí Villardefrancos, trabajó más con su Coruña natal y documentó la partida de los gallegos que migraban a las Américas a finales de los 50 y principios de los 60.
Graciela Iturbide. Mujer ángel, Desierto de Sonora, 1980
El Festival de Palencia busca ofrecer un programa muy variado y amplio. Además, habrá un total de 26 actividades, mediante 20 exposiciones, en las que participan 15 artistas nacionales e internacionales. Con esta programación, el festival busca posicionarse y reafirmar la calidad y el estatus del concurso.
¿Qué más ofrece el festival?
- Ciclo de Cine: Desde el 7 de mayo hasta el 28 de mayo
- Un total de 4 películas serán proyectadas en el Teatro Principal.
- La entrada es gratuita hasta completar aforo
- Todas las películas serán proyectas a las 20:00 h. Si quieres consultar la programación haz clic aquí
- Fotografías en las calles de Palencia
- Este proyecto tiene como objetivo acercar la fotografía, en el día a día de los palentinos.
- Un total de 12 cubos grandes albergarán obras fotográficas de diferentes estilos.
- Un total de 4 artistas participarán en esta sección con diferentes estilos y temáticas.
- Desde fieles que cargan la imagen de la Virgen de Guadalupe, las vivencias personales, el nomadismo y la subsistencia en el medio rural.
Descarga el programa completo aquí