El escultor vallisoletano Miguel Santamaría transforma la Plaza Mayor con una obra efímera que desafía la gravedad

0
artist-1708777_1280

La Plaza Mayor de Valladolid ha amanecido con una sorpresa artística que ha dejado boquiabiertos a vecinos y visitantes. El escultor vallisoletano Miguel Santamaría, conocido por su innovador uso de materiales reciclados, ha instalado una imponente estructura que desafía las leyes de la gravedad: una escultura de 12 metros de altura formada por cientos de libros suspendidos en el aire, creando la ilusión de una cascada literaria congelada en el tiempo.

Bajo el título «El peso de la memoria», la instalación busca rendir homenaje a la tradición literaria de la ciudad, cuna de Cervantes y Delibes, y plantea una reflexión sobre el conocimiento en la era digital. «Vivimos en un mundo donde el papel parece estar desapareciendo, pero las ideas son eternas», explicó Santamaría durante la presentación de la obra.

La instalación, que permanecerá en la Plaza Mayor hasta el 25 de marzo, ha generado un gran revuelo en redes sociales, donde cientos de vallisoletanos han compartido imágenes de la escultura desde distintos ángulos. Además, varios turistas han asegurado que han viajado a la ciudad expresamente para ver la obra en directo.

El Ayuntamiento de Valladolid ha mostrado su interés en adquirir una versión permanente de la escultura para uno de sus espacios culturales. «Es un orgullo que artistas de nuestra tierra sigan sorprendiendo y embelleciendo la ciudad con propuestas tan innovadoras», declaró el concejal de Cultura.

Esta no es la primera vez que Miguel Santamaría impacta con su arte en la ciudad. El año pasado, su serie de esculturas flotantes en el río Pisuerga captó la atención de críticos nacionales, consolidándolo como una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo en Castilla y León.

¿Será esta la obra que le catapulte a la fama internacional? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que «El peso de la memoria» ya ha dejado huella en Valladolid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *